Historia de Salinas
Su historia se remonta a las presencia romana en el en cercano castro de Raíces, reconstruido en la época medieval por Alfonso III denominado entonces como castillo de Gauzón. La historia cuenta que en este castillo se realizó la Cruz de la Victoria, emblema heráldico del Principado de Asturias que hoy se guarda en la Catedral de Oviedo.
En julio de 2005 se iniciaron excavaciones arqueológicas para su recuperación, pasando a albergar un museo sobre la historia local, junto con el centro de interpretación del Castillo de Gauzón, localizado en Raíces Viejo.
El desarrollo de Salinas está estrechamente vinculado a la implantación y actividad de la Real Compañía Asturiana de Minas, actualmente denominada Asturiana de Zinc y así como al Real Club Náutico. Este último surgió por iniciativa de varias familias de Oviedo y Madrid que pasaban tradicionalmente sus vacaciones en Salinas. Su primera sede social fue un edificio de madera construido a lo largo de 1916. La ubicación se ha mantenido pese a los años transcurridos desde que Manuel Álvarez-Buylla inaugurara aquel edificio. En 2005 se inició la construcción del tercer edificio que alberga a esta institución.
También destacan las escuelas de Raíces Viejo, construidas con las aportaciones de indianos.
Iré la próxima vez que realice un viaje a Asturias. :)
ResponderEliminar